Preguntas Frecuentes (FAQ)

Resuelve tus dudas sobre MoPago. Aquí respondemos a preguntas frecuentes sobre seguridad, comisiones, soporte, y más. Encuentra la información que necesitas, tanto si eres un usuario particular como una empresa.

  • Seguridad y Soporte

    1. ¿Es seguro utilizar MoPago para mis transacciones financieras?

    Sí, MoPago se toma muy en serio la seguridad de tus datos y transacciones. Utilizamos encriptación avanzada SSL para proteger toda la información transferida. Además, implementamos autenticación biométrica en dispositivos compatibles y protocolos de monitoreo constante para detectar actividades sospechosas. Nos comprometemos a cumplir con altos estándares de seguridad y confidencialidad en cada transacción.

    2. ¿Qué debo hacer si olvido mi contraseña?

    Si olvidas tu contraseña, ve a la página de inicio de sesión y selecciona la opción "¿Olvidaste tu contraseña?". Ingresa tu email registrado y recibirás un enlace temporal para restablecer tu contraseña. Asegúrate de cambiarla al iniciar sesión nuevamente.

    3. ¿Qué debo hacer si detecto actividad sospechosa en mi cuenta?

    Si detectas actividad sospechosa, comunícate de inmediato con el soporte de MoPago a través del chat en vivo o el formulario de contacto. También puedes bloquear tu cuenta temporalmente desde la aplicación hasta que se realice una investigación completa y se tomen las medidas necesarias.

    4. ¿Qué hago si quiero dar de baja mi cuenta de MoPago?

    Para cerrar tu cuenta, accede a la configuración de perfil y selecciona la opción "Cerrar cuenta". Ten en cuenta que deberás resolver cualquier saldo pendiente antes de proceder con el cierre definitivo. También puedes contactar al equipo de soporte para recibir asistencia en el proceso.

  • Tarifas, Métodos y Transacciones

    1. ¿Cuáles son las tarifas y comisiones que cobra MoPago?

    MoPago cobra tarifas y comisiones que varían según el tipo de transacción. Las comisiones pueden aplicarse en transferencias, pagos de servicios o comisiones comerciales en cuentas asociadas. Puedes consultar un desglose detallado en el módulo de comisiones dentro de tu cuenta.

    2. ¿Puedo transferir dinero a cuentas bancarias externas desde MoPago?

    Sí, puedes realizar transferencias a cuentas bancarias externas desde tu cuenta en MoPago. Solo necesitas el alias, CBU o CVU del destinatario y completar el proceso de transferencia, que incluye verificación y cálculo automático de la comisión aplicable.

    3. ¿Cuánto tiempo tarda en procesarse una transferencia?

    Las transferencias en MoPago suelen procesarse en tiempo real. En casos excepcionales, puede haber un retraso debido a verificaciones adicionales de seguridad, pero en general, el envío es inmediato para la mayoría de las transacciones.

    4. ¿Qué métodos de pago puedo usar en MoPago?

    MoPago admite una amplia variedad de métodos de pago, incluidos pagos con QR, transferencias entre cuentas, botones de pago en línea y pagos de servicios públicos y privados. Además, puedes gestionar tus pagos con tarjetas físicas y virtuales, integradas con la plataforma para una experiencia completa.

  • Gestión de Cuenta y Funcionalidades

    1. ¿Cómo puedo crear una cuenta en MoPago?

    Crear una cuenta en MoPago es muy fácil. Solo necesitas ingresar tu email, número de celular y establecer una contraseña segura. También deberás aceptar los términos y condiciones y la autorización para consultar en centrales de riesgo, asegurando así que cumplimos con las normativas de seguridad y verificación necesarias.

    2.¿Cómo puedo consultar el saldo y movimientos de mi cuenta?

    Desde tu dashboard, podrás ver el saldo disponible y acceder a los movimientos detallados de cada cuenta o tarjeta vinculada a tu perfil en MoPago. La información se presenta en tiempo real e incluye detalles de cada transacción, como fecha, monto y tipo de operación.

    3.¿Puedo recibir notificaciones de transacciones y recordatorios de pago?

    Sí, MoPago te permite activar notificaciones push para recibir alertas de transacciones en tiempo real, recordatorios de pagos próximos y ofertas exclusivas. Puedes personalizar estas notificaciones desde la sección de configuración de tu perfil.

    4. ¿Cómo puedo descargar informes financieros de mis transacciones en MoPago?

    En el módulo de informes personalizados de MoPago, puedes generar reportes de todas tus transacciones, comisiones y movimientos. Estos informes pueden descargarse en formatos PDF o Excel, facilitando la revisión y análisis financiero.

  • Funcionalidades Comerciales y Corporativas

    1. ¿Cómo puedo solicitar una tarjeta prepago y en qué se diferencia de la tarjeta virtual?

    Desde tu perfil en MoPago, puedes solicitar una tarjeta prepago física, ideal para compras en comercios. La tarjeta virtual, por otro lado, se activa automáticamente al crear tu cuenta y está diseñada para compras en línea, proporcionando seguridad adicional al no requerir el uso de una tarjeta física.

    2. ¿MoPago permite realizar pagos de servicios?

    Sí, puedes pagar tus servicios desde MoPago gracias a la integración con Pago24. Puedes buscar el servicio desde una lista o escanear el código QR de la factura para realizar el pago de manera rápida y conveniente.

    3. ¿Es posible usar MoPago para gestionar pagos de mi negocio?

    MoPago ofrece un perfil comercial que permite a los negocios gestionar pagos, generar botones de pago para su sitio web y gestionar cuentas asociadas con un sistema de comisiones. Si tienes una empresa, puedes solicitar el acceso al módulo comercial para aprovechar estas funcionalidades.

    4. ¿Cuáles son los requisitos para acceder al perfil corporativo en MoPago?

    Para activar el perfil corporativo, debes tener una cuenta en MoPago y enviar una solicitud con tu información comercial detallada (CUIT, razón social, entre otros). Una vez aprobada por nuestros administradores, podrás gestionar cuentas asociadas y visualizar las transacciones de tus clientes.